INFORME DE LA PLANTA

Esquema de Informe de Prácticas
  1. Encabezado: 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PEDRO P. DIAZ”
Carrera Profesional: Mecánica Automotriz
Modulo Educativo:         “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”
Unidad Didáctica:         “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”
Docente Responsable: “Jimmy H. Medina Farfán”
  1. Datos generales del Estudiante: 
Apellidos y Nombres: Ccahuana Nina Glenn Antony
Semestre: III
Turno: Diurno
  1. Nombre o título del Proyecto:
  CULTIVO DE PLANTAS EN MACETAS
        Nombre común: Clavel
        Nombre científico: Dianthus caryophyllus
       Nombre que yo le puse: Ply
  1. Introducción:
Incrementar la conciencia ambiental, empezando desde casa, mejorar la estética de mi hogar y avivar el ambiente de mi cuarto al ser el clavel una planta con flores.
(Breve descripción de las razones, fundamentos, importancia y metas a logras con el proyecto de cultivo de la planta en macetas)
  1. Objetivos:
1.       Objetivos Generales
·         Mejorar el medio ambiente en el que nosotros vivimos
2.       Objetivos Específicos
·         Mejorar el mi entorno (mi casa)
·         Aprender a cuidar a un ser viviente como la planta
  1. Fundamentos Teóricos.
Origen de Su Nombre

Dianthus barbatus
Es nativa del sur de Europa y partes de Asia que se ha convertido en una planta de jardín ornamental muy popular, es una planta herbácea bienal o de corta vida que crece entre los 13 a los 92 cm de altura, con flores en un denso grupo de hasta 30 en la parte superior de los tallos, cada flor cuenta con 2 a 3 cm de diámetro con cinco pétalos que muestran los bordes serrados.
               
Dianthus barbatus

Los claveles producen flores rojas con una base blanca, pero los colores de los cultivos varían de blanco, rosa, rojo y púrpura a patrones variados, las flores son comestibles y pueden tener propiedades medicinales, atrae a las abejas, los pájaros, y las mariposas, Esta planta cuenta con hojas verdes y/o verde azulado muy claro, estas tienen un diámetro entre los 4 a 10 cm de largo y 1 o 2 cm de ancho, son claveles olorosos, tienen un olor picante parecido a los clavos de olor.

Características

Los claveles poseen hojas lineales, angostas, opuestas y envainadoras, y cada tallo forma una flor terminal de no menos de cinco pétalos festoneados (con ondas) o con dientecillos. En algunas partes del mundo se han registrado flores de esta familia de hasta 40 pétalos, así que todo depende de la especie..
Cuidados básicos de los claveles
Es posible cultivar claveles en casa, aunque es importante elegir con cuidado el tipo de suelo en donde se plantará la semilla:

H2O 
Se recomienda no usar suelos secos, sino porosos que puedan mantener el agua. La semilla debe ser ubicada en donde pueda crecer con luz directa. La luz solar determinará el tamaño y el número de flores en muchos casos. La germinación del clavel puede tardar entre 2 a 3 semanas en ambiente cálido.

 ABONADO
Los claveles necesitan de muchos nutrientes, así que se recomienda abonar la plantación una vez a la semana en sus primeras semanas y luego una vez al mes.
El primer pinzamiento se debe realizar a los 15 días de haber plantado la semilla. El segundo puede esperar a los 40 días, dependiendo los cambios observados tras el primer pinzamiento. El pinzamiento se puede realizar con las uñas sin necesidad de usar una tijera y no debe realizarse cerca a la raíz porque esto afecta el florecimiento. A más alto sea el pinzamiento, mejor serán los resultados.

Se recomienda mantener una sola flor en el tallo. Los botones extras deben ser eliminados cuando miden entre 3 y 4 milímetros de diámetro.

El riego de la flor debe ser regular y constante, dependido del calor de la temporada. Si se va a realizar un traspaso de maceta, se recomienda que se realice en otoño.
Bibliografía
Es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas. Es espontánea en la flora de la península ibérica. En su forma típica es una planta cespitosa,  con numerosos vástagos de hasta 1 m de altura.
  1. Montaje:
1.      Lista de Materiales, herramientas y equipos 
·         Balde
·         Tierra fértil
·         Planta (clavel)
·         Tierra negra
·         Agua
·         Cascara de arroz
·         Piedras
·         Espacio para la planta

2.      Duración del Proyecto: 
·         INICIO  20 abril 2017
·         FINAL    20 julio  2017

3.      Ubicación: 
CAYMA
·         Elevación: 3 043 msnm 
·         Temperatura: 13.5° C – 15.5 ° C
  1. Procedimiento: 
·         Plantado del clavel en el aula
·         Regado de la planta
·         Llevarlo al sol
·         Cuidarlo del frio
  1. Toma de datos y resultados:
·         Registro de imágenes semanal publicado en el blogger
  1. Análisis de resultados: 
El resultado que yo logre fue que mi planta haya crecido de una forma incorrecta ya que en un primer lugar la plante en el centro y después creciera en un costado de la maceta o balde
  1. Resultados Finales
1.       Conclusiones:
Tuve un resultado a medias porque mi planta sufrió un poco pero le ha ido bien y que está colaborando para el medio ambiente
2.       Recomendaciones
·         Cuidar la planta del perro o de cualquier otra mascota
·         Cuidar del cambio del clima

  1. Firma

  1. Anexos 
Fotos y medidas


Comentarios

Entradas más populares de este blog